sábado, 26 de septiembre de 2015


Desde los principios del tiempo el ser humano fue teniendo la gran necesidad de contar sus miembros que había en la tribu, los animales que cazaban y los utensilios que utilizaban para cazar, el sistema de numeración que hubo en las primeras civilizaciones fue de que se iba complicando pero al mismo tiempo se iba enriqueciendo porque era un gran desarrollo entre la aritmética y la geometría, entonces se creó un sistema de numeración sistemáticos.

Ejemplo:
La numeración romana:
El imperio de roma fundo su propio sistema de numeración donde los números tenían diferentes tipos de valores por ejemplo, (I es el número 1, V es el número 5, X para el 10, L para el 50, C para el 100, D para 500, M para 1000) estos números fueron utilizados en  el norte de África, Europa,  Asia occidental, esta numeración todavía se utiliza para ciertos contextos especiales para representar un numero grande se tenía que utilizar las letras para representar el numero decimal.
Los símbolos indo-arábigos:
Esta notación numérica es usada universalmente en la actualidad, este sistema procede de los hindúes ay ventajas sustanciales en Europa, por ejemplo: 
·         El concepto del número 0, que, aunque probablemente fue importado de las culturas mesopotámicas, se integró por primera vez a un sistema decimal junto con otras nueve cifras.
  • La asignación de un valor posicional a cada cifra, de manera que un mismo guarismo tenía un valor diferente según su posición global en la expresión de la cantidad numérica.
  •  Los matemáticos árabes hicieron posible que los sabios escolásticos medievales               conocieran los primeros del sistema numeral posicional.


El lenguaje universal de los números

El sistema romano y el indo-arábigo unas muy buenas ventajas en el plano practico y conceptual.      
   Fue una creación de una notación sencilla que fue basada en el uso de diez guarismos se incluyo el cero, y la idea fue conceptualmente rica porque el valor posicional de los números.
    Permitió simplificar de cierta forma notable, donde las operaciones aritméticas, de la multiplicación y división y las sumas y las restas son ya sin complicaciones 
Resulta más adecuado para el desarrollo de las matemáticas modernas.
En el sistema indo-arábigo impuso que en todas las culturas de este mundo hasta cierto punto que en la actualidad se constituye un lenguaje escrito universal, comprendido por todos los seres humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario